lunes, 29 de diciembre de 2014

A los lectores y lectoras de este blog

Buenas, salgo a la superficie nomás para agradecerles que sigan sosteniendo este blog, que ciertamente atenta contra todas las normas existentes y por existir de la difusión e instalación de medios digitales.

Este año, después de nuestra participación en la Conferencia anual de Historical Materialism en Londres, se amplió considerablemente el espectro de lectores de Europa y Estados Unidos, a ellos les damos la bienvenida y esperamos que se animen a comentar, aunque sea en otros idiomas. Ah! y no tengan vergüenza de caer en el lugar común de preguntar "qué es el peronismo". Los argentinos estamos tratando de responder esa pregunta desde hace varias décadas...

Como dijimos con mi amigo Fernando Rosso en este post, el ensayo al tuntún es la marca distintiva de una generación (o dos, no sé bien cómo se cuentan), en particular de los que fuimos adolescentes en los años '90. Y las escrituras que pueblan este blog están inscritas en ese registro, que asume la forma inmediata de un arte menor para desarrollar  algunos núcleos teórico-prácticos, siempre lejos de la impostada solemnidad lindante con el tedio (léase terrible embole) que ahora se denomina "trabajo académico".  

José Carlos Mariátegui planteó hace muchas décadas la necesidad de pensar "con la propia cabeza" los problemas del marxismo en América Latina (y los problemas del marxismo en general). No por casualidad recurrió más de una vez a las formas del ensayo y la polémica. 

Quizás ese sea el principal sentido de la reflexión teórica desde el marxismo: mantener siempre un estado de alerta, con "ojeras y párpados de asombro", con las velas tendidas, no hacia un país mejor sino hacia nuevos problemas, aquí en el "profundo Sur" y en cualquier lugar del mundo. 

Bueno, esto ya se hizo medio largo. Feliz año nuevo. No se excedan con la ingesta de poción de Panoramix...

martes, 16 de diciembre de 2014

Orden y Progresismo: ¿Los años kirchneristas?

                                     



Fernando Rosso/Juan Dal Maso

Orden y Progresismo. Los años kirchneristas de Martín Rodríguez es un libro muy bien escrito, que recopila distintas reflexiones sobre algunos tópicos de la política argentina a la luz de los años recientes.

No parece casualidad que la contratapa tenga una recomendación de lectura de Fabián Casas. Ambos cultivan, de diferentes modos, el género del "ensayo al tuntún", capítulo de la ensayística nacional que podríamos considerar la forma narrativa de toda una generación que leía a Marx, Deleuze, Foucault, Trotsky o John William Cooke, mientras hacía cola para buscar trabajo. Escrituras fragmentarias que se entrelazan con condiciones de existencia más o menos precarias impuestas por el menemismo a las capas medias con capital cultural pero sin guita, sobreeducados y subempleados, como es la base de Podemos hoy, según el mismo Rodríguez. 

La ensayística fusiona la literatura y la política y Rodríguez, que además escribe poesía, logra momentos metafóricos notables. “Fantino es Tinelli + Sociedad y Estado”, “Clarín es el PJ de la clase media”, o la afirmación de que Juan Carr es “nuestro Ned Flanders”, un “soldado de la columna norte” con el bronceado genético de los que habitan el lado country de la vida. Son definiciones ideológicas y políticas pero traducidas al sentido común. 

“El kirchnerismo mató al rock” es una afirmación cara a nuestra generación, pero muy real. La ocupación del rock por parte del estado lo privó de todos sus ribetes críticos, es decir, de su costado más “progresista”. Hace poco leímos, no recordamos bien dónde, que alguien retomaba la frase de Sartre: “nunca fuimos más libres que durante la ocupación alemana”, para compararla con los 90s. Podríamos decir que el rock nunca fue tan libre como durante la “ocupación” menemista. Ahora pasó de los antros donde todos juntos puteábamos a Chabán (Cemento, Die Schule) a la Plaza de Mayo donde la condición es aplaudir a Cristina y no nombrar a los Qom, entre otros innombrables.

El subtítulo del libro puede ser engañoso, ya que el núcleo de la reflexión va más allá de los años kirchneristas y se remonta a uno de los principales dilemas de la "democracia" argentina o por lo menos de su espacio "progresista": cómo se constituye un orden democrático que sea a su vez socialmente progresivo.

En la óptica de Rodríguez, el kirchnerismo sería la corriente que logró darle poder y estado a las tentativas fracasadas de Alfonsín y el Chacho Álvarez, agregando por supuesto su propia impronta. Y no parece errado. Si bien las opciones políticas de Néstor Kirchner de 2003 en adelante están claramente condicionadas por el contexto poscrisis del 2001, su "decisionismo" no surgió de la nada: se reapropió de las temáticas y posicionamientos de un espacio que va de la primavera alfonsinista al Frepaso, pasando por la renovación peronista y la revista Unidos. En este sentido, son los '80, mucho más que los '70 (década en la que Unidos hubiera sido la menos atrayente JP Lealtad) los "años dorados" en los que el kirchnerismo cargó su combustible simbólico, por más que no lo diga de ese modo el relato oficial, con sus curiosos "Nestornauta" y "camporismo". Aunque en los últimos años, comenzó a reconocer su costado alfonsinista, en la voz de José Natanson, entre otros.

En este contexto, el libro de Rodríguez reflexiona sin formalismos teóricos pero con agudeza sobre las relaciones entre estado y sociedad civil, problema complejo si lo hay y que pensado concretamente incluye mutuas interpenetraciones y contradicciones. La "clase media" como "sociedad civil economicista" y a la vez como magma de los distintos linajes políticos. La consigna de "Más Estado" como expresión aparente de una batalla cultural ganada por el progresismo, pero que en su polisemia esconde múltiples interpretaciones que van de la reivindicación de las "funciones sociales" del Estado al sueño facho de una solución policial de la cuestión social. Entre la casa con alambres de gillette y la "ida al pueblo", un duelo permanente entre el economicismo a ultranza y la "autonomía de la política", en ese corso a contramano que constituye la clase media argentina. 

Rodríguez parece inscribirse en la idea de que el kirchnerismo es lo más de izquierda que puede bancar la sociedad argentina, retoma en esto el tema alfonsinista que había definido José Aricó: “Alfonsín está a la izquierda de la sociedad”. Para esto hay que hacer abstracción del momento de escisión de la crisis del 2001, porque salvo que se opine como Pagni, que la sociedad “se volvió loca”, la sociedad (o un sector muy significativo de ella) estaba muy a la izquierda de la política burguesa y se lo hacía notar en cada esquina.

En la adscripción a esa idea, pierde de vista el anclaje conservador que tuvo el kirchnerismo en tanto experiencia de recomposición de la autoridad estatal. O mejor dicho, su reflexión tiene ese límite. El par conceptual "orden y progresismo" remite de por sí a esa contradicción. Porque si la instalación de la idea de "más Estado" es en parte expresión de una renuncia de los ciudadanos a ser "sociedad civil" es porque la propia política oficial desmovilizó y subordinó al Estado amplias expresiones de los movimientos sociales surgidos al calor de la crisis. En este contexto, el kircnherismo instala "batallas" y "conflictos" a su medida, como si fueran "contradicciones principales" de la sociedad argentina, en la misma medida que su repolitización de la sociedad está mediatizada por el Estado, que a su vez se sostiene en poderes reales poco y nada "progresistas": la policía, la burocracia sindical y el aparato peronista. 

Rodríguez no desconoce esto. Por eso el costado conservador del kirchnerismo aparece en Orden y Progresismo como los camellos en el Corán, según la apreciación de Borges: no hace falta nombrarlos, porque se sabe que están. La definición de que el kirchnerismo fue una “lucha de clases medias”, que desató una guerra prolongada de consorcio entre Sandra Russo y su vecina de Palermo, pero no hizo derramar las lágrimas de la empleada doméstica, demuestra que la politización estuvo al servicio de restaurar el orden de algunos, para que otros puedan desarrollar su progresismo.

Y de alguna manera, podría pensarse que Orden y progresismo es una reflexión sobre la imposibilidad de transformar en algo permanente la unidad de ambos términos, como demuestra la deriva actual de la política argentina hacia una especie de "centro líquido". Donde, además del rock, está matando con una reapropiación light las identidades que marcaron la historia política del siglo XX argentino (peronismo y radicalismo), sin haber creado ninguna cualitativamente nueva. “Sciolismo o barbarie”, una dupla también inventada por Rodríguez; y en la que no se sabe muy bien de qué lado está cada cosa.

lunes, 8 de diciembre de 2014

Toda la info sobre el acto masivo del PTS en Bs. As.



Recién llegado de Bs. As., comparto con los lectores y lectoras de Los galos de Asterix la cobertura del gran acto del PTS (en el Frente de Izquierda) realizada por  La Izquierda Diario.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Marx, Gramsci, Trotsky: la "nueva inmanencia" y la política marxista

                 


Retomando la escritura sobre temas "filosóficos", quisiera volver sobre la "nueva inmanencia" en el marxismo, que tratamos anteriormente acá, acá y acá (ver acá, definición de inmanente en pocas palabras).

La cuestión de la "nueva inmanencia" o el "nuevo concepto de inmanencia" del que habla Gramsci como característico del marxismo tiene una gran importancia teórica porque está ligada a la definición del lugar del marxismo en la historia de la cultura occidental y en qué sentido continúa o rompe con las anteriores filosofías o concepciones del mundo. En ese marco, hemos dicho en otras oportunidades que debe ponerse en relación con el "nuevo materialismo" anunciado por Marx en sus Tesis sobre Feuerbach, para retomar la reflexión sobre el materialismo de Marx en un contexto en que es atacado tanto por la praxis, como por la dialéctica como por su realismo, desde posiciones inficionadas por el giro lingüístico, el posmodernismo, el posmarxismo, etc. 

A su vez, la cuestión de la "nueva inmanencia" pone en relación estos fundamentos histórico-filosóficos, con la problemática de la unidad teórico-práctica del marxismo, es decir que la "nueva inmanencia" no es solamente un "nuevo concepto" sino una nueva forma de relación de la teoría con la práctica.

Entonces, destacamos dos sentidos más habituales que se le da a la idea de "un nuevo concepto de inmanencia": 

1) como nueva síntesis teórica que supera y contiene las famosas "tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo", que a su vez crea una nueva "cientificidad" y nuevas "legalidades" (como las leyes tendenciales). 

2) como una relación "inmanente" entre teoría e historia, por la cual el materialismo histórico se vuelve expresión de una clase históricamente situada que lucha por su hegemonía (la cual de algún modo es la base para la lectura de Peter D. Thomas que sostiene inmanencia = teoría).

Buscamos incorporar un tercer sentido, que está contenido de alguna manera en los otros dos, pero poniéndolo de relieve se vuelve más comprensible la discusión, que es el del pasaje de la filosofía a la política subvirtiendo la relación histórica anterior entre teoría y práctica, en el sentido de lo señalado por Gramsci en el C11 § 49, en el marco de una reflexión sobre la "traducibilidad" de los lenguajes de la revolución francesa y la filosofía clásica alemana, cuando interpreta la Tesis XI señalando que "la filosofía debe convertirse en política (...) para seguir siendo filosofía". 

Y es en el libro O Laboratório de Gramsci - Filosofía, História E Política, de Alvaro Bianchi (Campinas, Alameda Editorial, 2008, 320pgs.) donde podemos encontrar un aporte interesante para pensar este tema de la "nueva inmanencia" desde el ángulo del pasaje de la filosofía a la política. 

Debatiendo sobre el abordaje realizado por Gramsci acerca de la obra de Maquiavelo, Bianchi sostiene que lo que permite dar una unidad de propósito al conjunto de reflexiones sobre Maquiavelo presentes en los Cuadernos es la pregunta "¿cuál es el lugar de la actividad política en la filosofía de la praxis?" (Bianchi, pág. 150)

Si retomamos la cuestión de la "nueva inmanencia" uniendo el criterio de traducibilidad planteado por Gramsci entre filosofía y política como clave de interpretación de la Tesis XI, a la luz de la pregunta que Bianchi rescata como central en la reflexión de Gramsci sobre Maquiavelo, podemos redefinir el "nuevo concepto de inmanencia" como una nueva unidad teoría/práctica que es consustancial a la actividad política revolucionaria.

Esta interpretación de la nueva inmanencia/nuevo materialismo como una nueva forma de relación entre la teoría y la práctica, tiene consecuencias teóricas, históricas y políticas y plantea la pregunta de cuál es lugar de la actividad política en el marxismo, entendida esta como "creación de nuevas relaciones de fuerzas" (C13 § 16, citado por Bianchi, pág. 153). Dicho sea de paso, ver acá y acá reflexiones de Emmanuel Barot sobre el marxismo y Maquiavelo.

Si bien la respuesta es de algún modo "obvia", porque el lugar de la política en la "filosofía de la praxis" es central, volver a pensar este tema permite retomar a su vez el del lugar de la estrategia en el marxismo, que hace a uno de los principales cambios del marxismo durante el Siglo XX. 

En este marco, una de las áreas de "divergencias y convergencias" entre Trotsky y Gramsci a explorar teóricamente es la relación entre la concepción de la política como ciencia autónoma de los Cuadernos de la Cárcel y la estrategia como rasgo central del marxismo revolucionario del Siglo XX, presente en Stalin el Gran Organizador de Derrotas y las obras posteriores de León Trotsky.

Hay diferencias evidentes entre ambos enfoques, empezando por el tipo de "lecciones estratégicas" muy distintas que elabora cada uno, que los llevan en diversas direcciones.

Sin embargo, la existencia de un posible paralelismo entre la reflexión gramsciana sobre el lugar de la política y la de Trotsky sobre el lugar de la estrategia en el marxismo, puede ponernos ante la punta de un iceberg: avanzar en una nueva comprensión de los elementos de "teoría de la política" presentes en las obras de Trotsky durante los años de entreguerras (acá y acá se puede ver algo sobre el Estado y los sindicatos y acá algo sobre las relaciones entre hegemonía y revolución permanente), para fortalecer la lectura de su obra desde el punto de vista de un marxismo estratégico