Los galos de Asterix

El león no tendría melena si se dejara esquilar

lunes, 26 de junio de 2017

Trabajadores de Pepsico ingresan a la planta en defensa de sus puestos de trabajo



  Leer en La Izquierda Diario
Publicado por Juan Dal Maso en 8:14
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Argentina, movimiento obrero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Para suscribirse

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2019 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2017 (63)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ▼  junio (7)
      • Trabajadores de Pepsico ingresan a la planta en de...
      • La forma actual de la hegemonía - Reflexiones so...
      • [DOSSIER] ¿Adónde va la contracultura de la protes...
      • Buitres
      • Dialéctica y marxismo: Antonio Gramsci, lector de ...
      • Ideas de Izquierda N° 38 - Junio 2017
      • Laura Rimedio y Ezequiel Castro ¡hasta el socialis...
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (96)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (137)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2014 (77)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (119)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (15)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (9)
  • ►  2012 (200)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (9)
  • ►  2011 (185)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (21)
    • ►  abril (5)
  • ►  2010 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2009 (21)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2008 (24)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (19)

Lo más leído

  • Argentina 2012: algunos aspectos de la situación política
    Como está más que visto que la teoría no garpa y el asunto de escribir für ewig tiene sus bemoles, además de que de repente llegamos a...
  • La "expropiación" de YPF y el nuevo escenario político
    Acá , el texto completo del proyecto de ley anunciado hoy por CFK . Acá , el comunicado del PTS al respecto. La medida, no es, parafraseand...
  • Dossier Mariátegui
    José Carlos Mariátegui con Ana Chiappe en su casa de Lima, 1929 A pedido de los amigos que leyeron un reciente artículo publicado ...
  • Gestamp y la bancarrota del "progresismo" K
    Fernando Rosso / Juan Dal Maso El conflicto de Gestamp marca la bancarrota absoluta del "progresismo" K. El "fr...
  • El FIT, "movimiento popular" o hegemonía obrera
    El debate sobre la experiencia de un sector de la clase trabajadora argentina con el peronismo ha ido creciendo al calor de la emer...

Blogs

  • ramble tamble
    the aristocrats : ¡boing, lo haremos en vivo!
    Hace 7 horas
  • Fábrica de Hombres libres
    Révolution hongroise de 1956. Sandor Kopácsi à propos des purges dans l'appareil d'Etat
    Hace 16 horas
  • Panamá
    FORMAS DE SER POETA (RESEÑA DE “GINSENG” DE TOMÁS ROSNER)
    Hace 17 horas
  • Marx desde Cero
    La recepción de las obras económicas de Karl Marx entre 1867-1910
    Hace 1 día
  • deshonestidad intelectual
    Malamud, asumiendo el fracaso.
    Hace 2 días
  • Massimo Modonesi
    Variantes anticapitalistas
    Hace 5 días
  • El blog de Abel
    La lógica de la fórmula Cristina Kirchner – Roberto Lavagna
    Hace 1 semana
  • | Materiali per un nuovo movimento proletario
    Francia. L’austerità e i suoi effetti sulla riproduzione sociale: le donne “gilets jaunes” prendono la parola
    Hace 2 semanas
  • Artepolítica » Entradas
    El giro a la izquierda llegó a México
    Hace 7 meses
  • Los Huevos y las Ideas
    Pasado, futuro y presente para Cambiemos
    Hace 8 meses
  • Mosca Cojonera
    Afinidades electivas: Trotsky&Gramsci (Iº parte)
    Hace 1 año
  • Ñángara Marx
    Marx y la Revolución Francesa: la “poesía del pasado”
    Hace 1 año
  • MultiSignos
    Da Marx a Marx? Un bilancio dei marxismi italiani del Novecento
    Hace 1 año
  • La Página de Omar Montilla
    El último retrato de Oscar Wilde
    Hace 1 año
  • Gramscimanía
    Gramsci e la Rivoluzione d'Ottobre
    Hace 1 año
  • elviolentooficio de la crítica
    Presentación de "El marxismo de Gramsci"
    Hace 1 año
  • los lunes al sol
    “La casa está en orden” o cuando Alfonsín cedía a los carapintadas
    Hace 1 año
  • Marxismes au XXIe siècle
    Site du séminaire Marxismes au 21e siècle
    Hace 2 años

Etiquetas

24 de Marzo (2) 9 Lecciones de Aricó (9) aiziczon (6) Althusser (15) América Latina (11) anti-imperialismo (1) Argentina (148) Aricó (4) Arlt (1) arte (3) Balibar (1) balotajes (1) Beasley-Murray (1) Benesdra (2) Boedo (16) Bolivia (2) Bordiga (1) Borges (2) Brasil (13) Bujarin (1) Bukowski (1) Camarero (1) Carlos Nelson Coutinho (4) Casas (17) ceramistas (4) Chabero/Cresta (1) Charlie Ebdo (1) Chevron (8) Chirac (1) Cine (8) Citas (32) Clement Mery (1) Conversas (1) Creer en Buda y las divinidades pero no contar con ellos (16) crisis (1) Cuba (1) Cultura (3) Cyrano (1) Deborin (1) Décalages (1) dedicatorias (57) Dialéctica (26) Diana Lenton (1) Dossiers (7) ecología y marxismo (1) El marxismo de Gramsci (25) Emmanuel Barot (5) Engels (3) Esquerda Diário (5) estrategia (42) ficción (1) Filippo Del Lucchese (1) Filosofía (75) Forn (1) Fracking (2) Francia (23) Frente de Izquierda (76) Frente Popular (1) Frosini (12) Galeano (1) Goethe (1) Gramsci (113) gramscianos argentinos (22) Grecia (8) Grisha Perelman (1) Grüner (2) hablemos sin saber (1) Hagakure (5) Hegel (7) Hegemonía y lucha de clases (3) homenajes (3) Ideas de Izquierda (25) imperialismo (2) inmigración (5) islamofobia (1) Jacobin (3) Jaime Ortega Reyna (1) John Connolly (4) José Carlos Mariátegui (4) Jujuy (1) Julio Antonio Mella (1) Julio López (1) justicia poética (1) juventud (3) Karl Korsch (4) kirchnerismo (11) Klasse Gegen Klasse (1) Kobayashi (1) Kosik (1) La Cola del Diablo (1) La Izquierda Diario (48) La Izquierda Diario Estado Español (5) La Izquierda Diario TV (1) Le Pen (1) Left Voice (6) Lenin (13) Leo Norniella (3) Liguori (1) Londres (1) Los usos de Gramsci (2) Lukács (1) Macri (11) Malraux (1) Malvinas (2) mapuche (1) Maquiavelo (5) Mariano Ferreyra (3) Mariátegui (1) Mario Tronti (1) Martín Rodríguez (1) marx (36) Meiksins Wood (1) Mendoza (2) mercancía (3) México (4) Michael Connelly (1) Mijalkov (1) misceláneas (3) Modonesi (7) Montag (2) Morfino (2) motines policiales (3) Mouffe (1) movimiento obrero (77) Mujer (3) música (169) Nicolás González Varela (4) Nisman (3) O Laboratório de Gramsci (3) Obama (1) ONET (1) operaismo (1) Peronismo (50) Perry Anderson (7) Peter D. Thomas (11) Petroleros de Las Heras (4) Petruccelli (12) Pierre Macherey (2) Pietro Basso (4) Plejanov (1) PODEMOS (11) política (183) Portantiero (2) progresismo (4) PTS (50) racismo de estado (2) Raimondi (2) Rancière (7) Raúl Godoy (14) reflexiones (2) Revolución rusa (1) Révolution Permanente (12) Rosario (1) Rubin (1) Salvador López Arnal (1) Santiago Maldonado (3) Scatizza (1) sindicalismo de base (24) Sociedad (4) Spinoza (8) Stalin (4) Stieg Larsson (1) Syriza (13) Teoría Política (162) Terrorismo (1) The Gramscian Moment (12) Togliatti (4) Toni Negri (2) traducciones (1) Trotsky (80) Trump (3) Viernes (28) Watanabe (4) Yagyu Munenori (2)

Visitas

Mi foto
Juan Dal Maso
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.